MILENLACES
Redes, Tiempo, Noticias, Televisión, Cine, Radio, Música, Vídeos, Juegos, Ocio, Entradas, Trabajo, Trámites, Servicios, Etc… http://enlacesmil.com/ |
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – CENTRO DE INVESTIGACIONES-CENI FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS: http://ficm.uta.edu.ec/descargas.htm copia del formulario completo en: http://dl.dropbox.com/u/55291825/FORMULARIO%20PROYECTOSCENI%20%20UTA.doc ESQUEMA FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS.DOC http://dl.dropbox.com/u/55291825/esquema%20Formulario%20para%20la%20Presentaci%C3%B3n%20de%20Proyectos.doc INSTRUCTIVO PARA LA PREPARACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE LA UTA http://dl.dropbox.com/u/55291825/instructivo%20proyectos.doc REGISTRO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADOS UTA http://dl.dropbox.com/u/55291825/Formulario%20%20creaci%C3%B3n%20%20grupos%20INVESTIGACION.doc |
Presentación, Propuesta de Programa, Objetivos del Seminario http://dl.dropbox.com/u/55291825/100%20Programa%20te%C3%B3rico%20Ambato.docPlan de trabajo para el Seminario-Taller: Elementos para diseñar un Proyecto de Investigación: http://www.authorstream.com/Presentation/chaska-77070-proyecto-de-investigaci-cient-fica-investigacion-education-ppt-powerpoint/ (Texto de la Presentación anterior: 101.-Elementos de un proyecto de investigación.doc http://dl.dropbox.com/u/55291825/101%20%20Etapas%20de%20un%20proyecto%20de%20investigaci%C3%B3n.doc POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO http://fcs.uta.edu.ec/pdf/politicasdeinvestigacion.pdf Grupos de Investigación DOE UCM http://dl.dropbox.com/u/55291825/401%20Grupos%20y%20Proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20DOE%20UCM.pdf Aclarando ideas sobre la Fundamentación teórica.doc http://dl.dropbox.com/u/55291825/301%20Aclarando%20ideas%20sobre%20la%20Fundamentaci%C3%B3n%20te%C3%B3rica.doc Para la Fundamentación Teórica se puede consultar en: Para Documentación comenzamos con un Recolector: RECOLECTA http://www.recolecta.net/ Buscador Para ir elaborando la fundamentación teórica Citas de recursos electrónicos en el texto http://entomologia.rediris.es/aracnet/num1/estilo.htm Gibaldi (1998), (Smith, 1991, 1992a, 1992b, 1997), (Gómez et al., 1999), etc. En el caso de que el autor o persona responsable del documento no se conozca se pondrá la dirección de Internet encerrada entre los símbolos “< > o el nombre del recurso: <http://www.coleoptera.org> (1999), SPSS (1997) (SPSS, 1997) |
Cómo hacer una tesis doctoral http://metodoinvestigacion.files.wordpress.com/2008/05/como_escribir_tesis_ana-h.pdfhttp://metodoinvestigacion.wordpress.com/ http://dl.dropbox.com/u/55291825/201%20Como%20escribir %20una%20tesis.docLecturas Recomendadas ECO, Umberto. Cómo se hace una tesis http://dl.dropbox.com/u/55291825/comosehaceunatesiseco.doc |
DOCUMENTACION
ACCESO A INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES CIENTÍFICASA TRAVÉS DE REPOSITORIOS Y RECOLECTORES INSTITUCIONALES Para tener una visión global del estado del arte (status questionis) de nuestra investigación, debemos conocer lo que ya se ha investigado anteriormente. La mejor forma de acceder al texto completo de las investigaciones es a través de Repositorios Institucionales de Universidades y Centros de Investigación, y de Recolectores que nos facilitan la tarea. Para ir elaborando la fundamentación teórica,podemos ir sacando citas textuales, paráfrasis del texto, o copiar el enlace y el título en un documento de word, para acceder directamente al documento en un futuro. Si no tenemos conexión a internet en casa, podemos bajar el documento a nuestro portátil (laptop) y leerlo después tranquilamente. Es conveniente leer este trabajo para tener una visión amplia de los repositorios y recolectores institucionales al servicio de la Investigación: gestion de la informacion cientifica y tecnica.doc En el trabajo se da el acceso a infinidad de Repositorios institucionales españoles. Entre ellos veremos el de la UCM Repositorio de la UCM e-prints de la UCM http://eprints.ucm.es/En este archivo los docentes e investigadores de la UCM depositan sus documentos en acceso abierto (open access). Si desea publicar su tesis doctoral en E-Prints Complutense, póngase en contacto con la Biblioteca. Portal de Revistas Científicas Complutenses http://revistas.ucm.es/portal/modulos.php?name=principal&col=1 Directorios internacionales de repositorios: 1.- OPENDOAR: Directorio de repositorios de acceso abierto http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http://www.opendoar.org/ 2.- ROAR: Registro de repositorios de acceso abierto http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http://roar.eprints.org/ 3.- DOAJ: Directorio de revistas de acceso abierto http://translate.google.es/translate?u=http://www.doaj.org/&sl=en&tl=es&hl=&ie=UTF-8 4.- OAISTER: Catálogo colectivo http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http://www.oclc.org/oaister/ Recolectores: 1.- RECOLECTA http://www.recolecta.net/ 2.- Recolector de Recursos Digitales: RAOI Hispana http://hispana.mcu.es/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/presentacion (antes roai) 3.- Buscador de contenidos de repositorios institucionales existentes en España http://www.iata.csic.es/~bibrem/OPEN_ACCESS/Google_search-repositorios-old.html 4 e-ciencia. Buscador de archivos abiertos http://www.madrimasd.org/informacionidi/e-ciencia/default.asp |
CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD CENTRO DE INVESTIGACIONES CENI “Los temas de investigación deberán corresponder a las áreas prioritarias definidas en las Políticas de Investigación de la Universidad (*): En la evaluación se dará prioridad en función de: Obtener información para plantear proyectos de mayor alcance o trascendencia Dar Atención a problemas o necesidades locales Fortalecer relaciones con otros Centros de Investigación y / o organismos de desarrollo Resolver problemas identificados en la Universidad” http://www.uta.edu.ec/v2.0/index.php?option=com_content&view=article&id=238 |
JORNADAS PEDAGÓGICAS: Seminario-Taller Investigación-TICs. Ambato, 9.01.2012 LECTURAS RECOMENDADAS ECO, Umberto. Cómo se hace una tesis http://dl.dropbox.com/u/55291825/comosehaceunatesiseco.doc Cómo escribir una tesis. Edelsys Hernández Meléndrez http://metodoinvestigacion.files.wordpress.com/2008/05/como_escribir_tesis_ana-h.pdf la página de Edelsyshttp://metodoinvestigacion.wordpress.com/ El texto bajado del sitio original http://dl.dropbox.com/u/55291825/201%20Como%20escribir %20una%20tesis.doc POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO http://fcs.uta.edu.ec/pdf/politicasdeinvestigacion.pdf Líneas de Investigación prioritarias en la UTA http://dl.dropbox.com/u/55291825/304%20LINEAS%20%20INVESTIGACION%20UTA.docAclaraciones sobre la Fundamentación teórica http://dl.dropbox.com/u/55291825/301%20Aclarando%20ideas%20sobre%20la%20Fundamentaci%C3%B3n%20te%C3%B3rica.doc Elementos del diseño de un proyescto de investigación http://dl.dropbox.com/u/55291825/303%20elementos%20dise%C3%B1ar%20proyecto%20investigaci%C3%B3n.doc Pere Marqués. Diseño de Investigación http://dl.dropbox.com/u/55291825/302%20pere%20marques%20DISE%C3%91O%20%20INVESTIGACI%C3%93N%20EDUCATIVA.doc Grupos de Investigación DOE UCM http://dl.dropbox.com/u/55291825/401%20Grupos%20y%20Proyectos%20de%20investigaci%C3%B3n%20DOE%20UCM.pdf Para la Fundamentación Teórica se puede consultar Austin, T. (2008) Citas de recursos electrónicos en el texto http://entomologia.rediris.es/aracnet/num1/estilo.htm Gibaldi (1998), (Smith, 1991, 1992a, 1992b, 1997), (Gómez et al., 1999), etc. En el caso de que el autor o persona responsable del documento no se conozca se pondrá la dirección de Internet encerrada entre los símbolos “< > o el nombre del recurso: <http://www.coleoptera.org> (1999), SPSS (1997) (SPSS, 1997) |
Referencias Bibliográficasguia referencias citas formato APA.doc http://dl.dropbox.com/u/55291825/guia%20referencias%20citas%20formato%20APA.docresumen politicas apa citas.doc http://dl.dropbox.com/u/55291825/resumen%20politicas%20apa%20citas.docEjemplos para elaborar la Fundamentación teórica: Marco Teórico (Principales teorías), Marco Referencial (jnvestigaciones sobre el tema), Marco Conceptual (Definiciónes de otros y nuestras de todos los conceptos utilizados), Marco Metodológico ( Justificación delMétodo y Técnicas utilizadas, explicando cómo) . Ejemplo de un capítulo cap. 4: MARCO CONCEPTUAL de la TECNOLOGÍA EDUCATIVA Referencias del cap. 4: MARCO CONCEPTUAL de la TECNOLOGÍA EDUCATIVA |